top of page

Beneficios médicos

SEGUNDA CAUSA 

Probablemente hay mucha gente que está viva gracias a ciertos medicamentos o tratamientos que ayudaron a contrarrestar algunas enfermedades. Sin embargo, es muy probable que el descubrimiento de estas curas implicara la experimentación con animales. Esto se ha tomado como un fundamento para justificar estos actos, ya que se destaca la necesidad de estos experimentos para el desarrollo de la medicina humana, debido a que hay muchas enfermedades que afectan tanto a personas como animales. De esta forma, se ha presentado  esto como la solución para varias enfermedades. Esto ha sido visto como una práctica normal y sin importancia por muchas personas, ya que ha sido una actividad realizada desde hace ya mucho tiempo.

Los experimentos con animales han sido realizados, ya que estos han sido considerados como la alternativa más barata para los laboratorios, aunque el ser más barato no significa que sea más eficiente. Gracias a la tecnología, se han encontrado mejores alternativas como experimentar con moléculas y proteínas, las cuales han dado mejores resultados. Lamentablemente, también equivale a un gasto más elevado; por ende, se prefiere usar animales. Al usar este método, la crianza y captura de animales para este fin se ha vuelto más viable. Otras de las razones de estos experimentos es el reconocimiento científico, debido  a que muchos científicos buscan destacar  y obtener el premio nobel a la medicina, el cual les otorga grandes beneficios. Este  premio es obtenido a través  de la realización  de proyectos médicos, muchas veces  aplicados con animales. Últimamente, estos  proyectos han sido muy raros al no tener un objetivo claro, según la página  de PETA ( Personas por El trato Ético de los Animales) los casos que más destacan son monos bebés enjaulados lejos de sus madres para ver los efectos de esquizofrenia, otro caso es el de los encerrados a los cuales se les implantaban bobinas de metal en los ojos  para luego privarlos de agua y comida, con la finalidad  de ver los efectos de las infecciones crónicas y por último, los experimentos sobre comportamientos sexuales en ratas, lo cual llego a dañar muy gravemente sus cerebros.

La situación descrita evidencia varios países  de Latino américa no cuentan  con un reglamento estándar para la realización de esta clase de experimentos. Esto implica que muchos animales luego de haber sido usados  viven en muy malas condiciones y no reciben los cuidados necesarios para su bienestar. A diferencia de países más desarrollados, tampoco se controla la crianza y caza de estos animales por falta de leyes  que limiten estas actividades. Según el diario “La opinión”, más de 100 millones de animales mueren cada año en experimentos y vivisecciones, de las cuales la mayoría han pasado toda su vida encerrados y sufriendo a causa de estas prácticas.

Finalmente, aunque  mucha gente justifique  estos actos, la experimentación animal se ha vuelto  un mal innecesario  y que está cobrando la vida de muchas víctimas inocentes las cuales no pueden vivir tranquilas ni en libertad. Es importante  cambiar estas técnicas primitivas por métodos más eficientes y con mejores resultados que no impliquen el sacrificio de seres vivos  para el beneficio humano.

En esta imagen, se puede ver a unas ratas, las cuales son usadas para realizar practicas medicas y observar los efectos causados por algunos medicamentos. Su objetivo es verificar si dichos componentes son nocivos o no  para las personas. Ademas se puede notar la desesperación de estos animales por escapar de esa vitrina y miedo por estar encerrados en un lugar desconocido.  

bottom of page