top of page

La experimentación animal y el proyecto: Boletín

​

Quizás este no es un tema recurrente en los medios de comunicación, excepto entre los protectores de animales, pero la realidad es que según Explotación Animal, “300 animales mueren cada segundo  a causa de la experimentación realizada en ellos”. Esta es una cifra totalmente impresionante que debería captar el interés de las personas y no ser indiferentes con la situación de los animales, quienes sufren cada día. Si investigan en internet, podrán encontrar abundantes casos de experimentación animal no mediáticos, por ejemplo, el reciente caso, en el cual monos son sometidos a respirar gases diésel con el fin de demostrar que sus emisiones no eran tan nocivas para la salud de las personas. Según CCM Salud, “la experimentación animal consiste en practicar diversas experiencias con los animales con el objetivo de obtener un beneficio o provecho para el ser humano”. Basándome en el ejemplo anteriormente mencionado, se puede evidenciar los beneficios económicos y de salud que buscan las personas al realizar estos procedimientos. Por ello, estas son las causas principales de la existencia y permanencia de estos actos hacia los animales.

 

Respecto al proyecto: boletín, puedo destacar aspectos positivos como la plataforma, porque tiene diversas herramientas fáciles de usar. Además, al estar comprometidas con el trabajo, pudimos cumplir de manera rápida lo que nos correspondía a cada una y finalmente, obtuvimos un buen resultado, del cual estamos satisfechas. No obstante, hubo aspectos negativos. En primer lugar, al buscar fuentes para usarlas en el boletín, fue difícil elegir una, debido a que eran abundantes relacionadas al mismo tema. En segundo lugar, la plataforma utilizada resultó ser lenta, entonces nos demandaba más tiempo realizar el procedimiento. En tercer lugar, la salida de un integrante de nuestro equipo nos dificultó en la cantidad de trabajo que nos correspondía a cada una.

 

En relación a la experiencia sobre el problema, también hallamos aspectos positivos y uno de ellos  es la información recolectada, ya que nos emocionó mucho saber que hay una reducción de casos de experimentación animal respecto a otros años. Otro de ellos es que en algunos países, dicho procedimiento está prohibido y condenado, entonces se puede observar el apoyo de los gobiernos por la disminución de estas acciones crueles. Por lo contrario, experimentamos aspectos negativos como encontrar material no apto para todo público, donde se podía evidenciar claramente el procedimiento que se les realiza y el sufrimiento que demuestran los animales en ese momento. Para agregar, encontramos fuentes acerca del voto a favor o aprobación hacia la experimentación animal, por tal motivo, nuestro deseo es combatir o aportar para la disminución completa de estos actos atroces.

 

En conclusión, al elegir este tema, tuvimos expectativas y objetivos, los cuales son crear conciencia en aquellas personas, quienes realizan estas prácticas y las que apoyan, incentivando estos hechos, porque no es correcto tomarlos como “acciones normales” por los beneficios que obtenemos gracias a ellos. Para nosotras, es importante informar a las personas sobre la realidad, debido a que esto sucede en todo el mundo, ya sea legal o ilegal; por lo tanto, no es un tema que afecta a un solo país. También, queremos difundir información acerca de otros métodos de experimentación que existen actualmente, los cuales tienen los mismos beneficios que se buscan con los animales. Sin embargo, lamentablemente, estos no son del conocimiento de muchas personas alrededor del mundo, ya que quizás tengan más aprobación social que la experimentación en animales. Por consiguiente, nuestro objetivo principal es persuadir en la manera de pensar de las personas respecto al tema mencionado anteriormente.

​

​

Wendy Ponte

bottom of page